¿Estamos los padres preparados para los nuevos retos que se nos avecinan?
Últimamente me llegan informaciones sobre lo que me espera cuando mis hijos sean adolescentes, y ya me empiezo a plantear, que problemas futuros van a ser, aquellos que tantas preocupaciones están dando a los padres con hijos en esta edad, que por cierto, cada vez es más pronto.
COSAS DE MADRE
Hace poco me di cuenta, que al final todo es una rueda y que generación tras generación, vamos volviendo a lo mismo. Que es muy importante como te educan, porque aunque no te lo parezca todo aquello que te dicen de pequeño tus padres, queda dentro y cuando eres padre de repente vuelve a fluir y te ves a ti mismo diciendo las mismas cosas que te contaban a ti.
¿Por qué se celebra el DIA DE LA MADRE?
Se acerca el primer domingo de mayo y con él, la celebración del “Día de la Madre”, ya que es una festividad que se celebra en honor a las madres en todo el mundo aunque en diferentes fechas. Y para ir preparando este día, os vamos a contar un resumen de la historia sobre los orígenes y motivos de esta conmemoración.
PADRES COLEGUITAS O CLÁSICOS
Después de leer un artículo en el periódico, me ha sorprendido mucho, la reacción de muchos lectores comentando este tema, sobre si los padres deben de ser amigos de sus hijos, actuando como tales o mejor deben comportarse como los padres de antes, es decir, los nuestros.
¿QUÉ PODEMOS HACER FRENTE A NIÑOS VIOLENTOS?
Después de tratar el tema del aumento de la agresividad en las aulas, me he dado cuenta que muchos padres, nos encontramos con este problema y no sabemos cómo actuar para enfrentarnos a él, de la mejor manera posible.
Consultando en diversas fuentes, hemos llegado a varias conclusiones, para intentar solucionar estos cuestiones, dando como principal solución una potencialización de la AMISTAD, para intentar frenar la violencia entre ellos.
DEBERES ESCOLARES ¿A FAVOR O EN CONTRA?
Que gran debate, tenemos hoy en el blog del mercaderdejuegos, para algunos es una condena para otros es un alivio. Todo depende de lo que nos haya tocado ya sea por colegio, profesores, hijos…
Siempre este tema nos origina una gran controversia, ya que no sabemos bien cómo actuar, ¿Cuál es el límite de la ayuda que debo ofrecer? O es mejor no hacer nada y que el niño solucione él solito sus problemas.
¿COMO EDUCAR EN INTELIGENCIA EMOCIONAL?
Que difícil resulta todo en lo que a educación de tus hijos se refiere, hoy en día tenemos tanta información recibimos tantos consejos que no sabemos distinguir lo que necesita prioritariamente nuestros hijos.
Ya sé que todo depende de los niños que tengas y sus necesidades pero intentar tomar las decisiones que vayan a ser las mejores para ellos es muy difícil.