¿A QUÉ JUGABAS CUANDO ERAS NIÑO?
Me ha parecido muy entretenido realizar un blog sobre los juegos que teníamos en nuestra infancia e intentando recordar me ha costado seleccionar aquellos que creo que resumen mejor aquellos maravillosos años.
¿RECUERDAS ESTOS JUEGOS?
Muchos de pequeños hemos jugado con algunos de estos juguetes ya clásicos y recordamos los buenos ratos que nos hacían pasar, intentando manejarlos con soltura y habilidad.
Nosotros en elmercaderdejuegos queremos recuperarlos y realizamos un pequeño taller de juegos presentándoselos a los peques, y sorpresa siguen gustando a todas las generaciones.
Animate a volver a jugar en la calle con tus hijos
Analizando los motivos de la situación actual de la infancia con respecto a su tiempo libre de juego, vemos que han cambiado mucho las cosas en 30 años, cuando nosotros éramos pequeños y jugábamos en la calle, teníamos mucha más libertad de movimiento que tienen ahora nuestros hijos.
Los padres perciben las calles como peligrosas, cada vez juegan menos niños en ellas y siempre bajo la supervisión de un adulto. Aunque los expertos aconsejen dar más libertad y autonomía a los niños, la situación actual nos impide poder realizarlo, ya los tiempos han cambiado y no podemos dejar a nuestros hijos solos en el parque.
EDUCAR DEJANDO QUE JUEGUEN
Hoy en día, en este mundo de locos en el que tener un hueco libre, es misión casi imposible, debemos valorar nuestros tiempos de ocio, ya que apenas tenemos nosotros mismos y darselos a nuestros hijos, tenemos que dejarles jugar libremente sin prisas.
Y es que viendo cada día a mi hijos jugar, inventar, comunicarse, asociarse con otros, buscar soluciones creativas, hacerse preguntas, me convenzo ahora de algo que mi madre me dijo hace ya muchos años: dejemos a los niños jugar.
TALLER DE JUEGOS
Continuamos con nuestra labor de promulgar los juegos tradicionales en los colegios, gracias a todos los niños y padres que tienen interés en divertirse con los juegos de siempre, para evitar que se queden en el olvido y pierdan interés en las futuras generaciones.
Esta vez realizamos los juegos clásicos en diferentes zonas habilitadas para ellos en el colegio que nos facilitó realizar el taller de juegos para todos aquellos peques que quisieron pasar una tarde amena de juegos de siempre.
JUEGOS PARA MAMAS Y SUS HIJ@S
Queremos dedicar este blog de juegos sobre todo para recordar los juegos que más gustan a las niñas independientemente que puedan jugar todo el mundo.
Pero sí que es cierto que algunos juegos son más demandados por el público femenino y en nuestro blog del mercaderdejuegos, al ser próximamente el día de la madre, queremos realizar un breve resumen de dichos juegos, para animaros a desarrollarlos con vuestros peques.
Juegos tradicionales para mantenernos en forma en familia
Ha surgido ahora una nueva tendencia donde en lugar de ir al gimnasio, vas a hacer ejercicio con tus hijos, y a la vez que nos ponemos en forma, disfrutamos de un rato de ocio divertido con nuestros pequeños.
Estamos seguros que no te has dado cuenta de toda la energia y ejercicio que haces pasando un rato de juegos con tus hijos.
Jugando realizas mucho ejercicio ya que requieren carreras, saltos, fuerza, equilibrio, y sin darte cuenta estas ejercitando abdominales, brazos, piernas…
De esta forma unificamos estar con nuestros hijos pasando un tiempo divertido a la vez que nos mantenemos en forma.
Lo bueno que tienen los juegos tradicionales, que hay mucha variedad y el aburrimiento es imposible, cada día puedes elegir un tipo de juego, para tu entrenamiento familiar.
JUEGOS DE PASCUA CON EL MERCADERDEJUEGOS
Recordáis todos los juegos que os contamos en el anterior blog para que pasarais un divertido domingo jugando a típicos juegos de pascua.
Pues nosotros nos aplicamos el cuento y nos lo pasamos genial disfrutando de un fantástico día de juegos con elmercader.
Todos los juegos no pudieron realizarse por falta de tiempo que no de ganas, pero seleccionamos los más divertidos…
Comenzamos ambientando a los niños con las historias del conejito de Pascua y realizando un pequeño taller de colorear y recortar y así empezó la tarde de juegos…
Recuperamos los juegos tradicionales
Hemos llegado hoy en día a un punto en que nuestros hijos no saben jugar al aire libre, dejando al margen los juegos del balón tan conocidos por todos.
Han perdido la creatividad que sí que teníamos en generaciones anteriores de ponernos a jugar con cualquier cosa y pasar horas y horas jugando sin parar. Ahora nuestros niños se aburren al momento y necesitan que les dirijan sus juegos para divertirse. Nuestros mayores pocas veces podían jugar con nosotros toda la tarde.
En elmercaderdejuegos estamos intentando recuperar la esencia de los juegos tradicionales, con talleres en los colegios donde mostramos a los pequeños, los juegos con los que disfrutábamos nosotros y algunos incluso nuestros padres y abuelos, y con los que nunca nos aburríamos.
En el último taller de juegos tradicionales que realizamos estuvimos durante 2 horas, desarrollando juegos populares, con los que todos pasamos un rato muy divertido, y donde todos jugamos y nos lo pasamos GENIAL.
OCHENTEROS DE LA CALLE
Había un montón de juegos, que ahora ya no jugamos, antes solo teníamos que elegir el parque que mejor nos viniese para nuestro fin, lejos de nuestras casas, en cuyas ventanas nuestras madres montaban guardia.
¿Cuantos juegos de calle recuerdas?
Muchos de estos juegos también divertían a nuestros padres, incluso a los padres de nuestros padres, y posiblemente diviertan a los hijos de nuestros hijos. Vamos a repasar algunos de aquellos que ya no vemos para refrescar nuestros recuerdos…