Asignatura nueva para este verano,los juegos tradicionales
Esta época estival es estupenda para que los niños se liberen de toda la tensión acumulada en durante el curso escolar y disfruten de toda la diversión posible que podamos darles.
Y porque no, enseñarles como pasábamos el verano en nuestra infancia, porque no mostrarles nuestros juegos, todo lo que aprendíamos y como disfrutábamos aquellos veranos donde no existían tantas maquinitas para pasar esas horas calurosas.
Los niños que juegan con sus padres son más felices y desarrollan más imaginación
Cuando se juega padres e hijos los niños demuestran ser más felices, imaginativos y tolerantes. Los niños que juegan en familia logran tener mejores resultados en el colegio, según los expertos. Por eso, el Observatorio del Juego Infantil nos ha mostrado “Los 10 principios fundamentales del juego familiar”.
Aunque sabemos que el juego es fundamental para el desarrollo de los niños, el 90 por ciento de los padres y el 81% de las madres españolas dedican poco tiempo a jugar con sus hijos, según un reciente estudio.
“Jugar es sencillo y sólo exige 5, 10 o 15 minutos al día para conseguir los beneficios que aportan el juego en los niños”, y si sus padres participan del juego este beneficio resulta duplicado en la felicidad de los niños.
ENSEÑANDO LOS JUEGOS DE SIEMPRE
Ayer elmercaderdejuegos junto a otros padres voluntarios pudimos asistir a unas jornadas propuestas por el colegio de mis hijos, donde los padres y madres que querían podían desplazarse al colegio a explicar sus juegos de la infancia a los cursos de primero y segundo de primaria, concretamente cada padre a la clase de su hijo.
Al mercaderdejuegos le encantó la propuesta y allí fuímos a mostrar a los peques todos los juegos tradicionales que pudiéramos en el margen de tiempo que nos permitiera los 45 minutos de clase de educación física.
Celebra tu cumpleaños con una Gimkana CLAH ROYALE
Os contamos otra fiesta temática que realizamos con el motivo del festejo de otro cumpleañero del grupo, donde él mismo, propuso y planificó una serie de juegos para rematar con una batalla de cartas con este mítico juego que tanto gusta a los peques y no tan peques.
PÍILLALA
Juego donde todos los participantes deben de correr detras del balón que se ha lanzado lejos para ver quien es el primero que consigue atraparlo. Es muy divertido sobre todo cuando el terreno dificulta el acceso y complica el poder llegar rapidamente al balón.
SOBRE EL PUENTE ELEVADIZO
Con este juego vamos a derrochar imaginación y nos vamos a sentir como funanbulistas para intentar pasar por el puente que forman en linea recta las huellas sin caernos, aquel que pierda el equilibrio deberá volver a empezar.
CARRERA DE ANTORCHAS
Para este juego vamos a utilizar un cono y 3 bolas por participante, y van a realizar una carrera llevando en alto el cono con las bolas (antorcha) sin dejar que se caigan las bolas.
Gana aquel que llegue a la meta con la antorcha completa, si alguno pierde bola debe de volver a comenzar la carrera.
Diviertete con ocho juegos Populares en el colegio
Volvemos a las aulas a mostrar a los alumnos de tercero de primaria algunos de los juegos tradicionales, con más éxito en los recreos de hace unos añitos, cuando otras generaciones ibamos al colegio.
VOLEY
Partido de vóley por parejas, en el que vamos a usar los sacos para lanzar las pelotas y recepcionarlas como si manteásemos el balón. Para ello la pareja tienen que coger el saco por los extremos.
Se colocan en una mitad del campo, y para pasarla al otro campo tienen que utilizar su saco, la otra pareja sin que bote el balón deberán intentar que la pelota no caiga al suelo, cogiéndola con el saco.
Al principio para que resulte más fácil podemos dejar que bote la pelota una vez, antes de cogerla.
PORTERÍAS
En este juego colocamos unos conos en linea recta distanciados un metro de tal manera que el que comienza el juego lleva un balón sorteando los conos hasta llegar a disparar a la portería que tiene delante de el, también delimitada por otros 2 conos.
Practicamente es como un entrenamiento de futbol donde se demuestra la habilidad con el balón y los reflejos en quien permanece defendiendo la porteria.
A LO LOCO
A lo loco co, A lo loco co
Una vieja se ha caído de la moto to
A la chichi chi a la guagua gua
Se ha caído y se ha roto una pata ta
Y pidelé y pidelé
Que se caiga de la moto y empecemos otra vez
Rutina a seguir: Empezamos llevando la pierna derecha al centro para enrollar la goma más a la izquierda con la pierna derecha y nos la llevamos enrollada al lado derecho, desenrollo al centro y pillo la goma más a la derecha enrollándola y llevándola al lado izquierdo, vuelvo al centro y repito rutina hasta terminar la canción.
HUELLAS MUSICALES
Este juego es como el de las sillas musicales pero con huellas, vamos a realizar un círculo con tantas huellas como participantes y nos vamos a poner a dar vueltas alrededor de este, siguiendo el ritmo de la canción.
Cuando el juez determine ya sea con una palmada, silbido o con un stop, cada jugador debe pisar una huella aquel que se quede sin ella, pierde en el juego y deja de jugar.
Quitamos otra huella y volvemos a jugar asi hasta que solo quede una huella y un jugador siendo este el ganador.
Para que sea más divertido se les puede decir a los participantes que según den vueltas hagan cosas como saltar, girar para cambiar el sentido de las vueltas, hacer el indio, ir a la pata coja....
DESCUBRE COMO JUGAR EN LA VIDA REAL AL CLASH ROYALE
Hoy os vamos a mostrar cómo adaptar un juego tecnológico para disfrutarlo no en las maquinitas sino al aire libre, con amigo y familia. Nosotros preparamos el juego de CLASH ROYALE, para celebrar los cumpleaños de dos chavalotes del grupo, y como excusa para correr y saltar no encontré mejor manera que irme a su terreno y demostrarles que uno de los juegos que más les gusta, se puede disfrutar al aire libre, jugando con sus amigos.
EN LA FIESTA DE BLAS
En la fiesta de Blas, en la fiesta de Blas, todo el mundo salía con unas cuantas copas de más. (bis)
Rutina a seguir: Enrollamos la pierna derecha con la goma próxima a nosotros y desenrollamos al ritmo de la música por 2 veces (En la fiesta de Blas) ahora enrollamos de nuevo la pierna derecha y giramos pasando por las 2 gomas para volver al mismo sitio de partida y desenrollar.
Diviertete jugando con tus compañeros del colegio
Este blog se lo vamos a dedicar a todas aquellas personas que en un momento determinado les toca organizar unos juegos para un día de encuentros en familia.
CAZADORES POKEMON
Como seguramente ya sepáis muchos, Pokemon es un juego de pequeños personajes/mascotas que puedes capturar con el objetivo de superar muchos retos. Y Caminando se pueden ir encontrar estos personajes.
JUGUEMOS A POKEMON REAL (2ª parte)
Continuamos esta 2ªparte de nuestro juego de POKEMON, contándoos nuestra aventura en la fiesta de cumpleaños, que realizamos con esta temática, que encantó a todos.
Fiesta de Cumpleaños
Estamos muy contentos de poder mostraros, otro cumpleaños infantil, esta vez no organizado por nosotros, sino por una clienta que adquirió el Pack cumpleañosy nos ha alegrado, el día, mandándonos unas fotitos y unos mensajes, encantadores de lo bien que se lo pasaron.
OLIMPIADAS 2016 (2ªparte)
PRUEBAS DEL NONATHLON CON EL MERCADER
Continuamos narrando nuestra GRAN OLIMPIADA, con la que quisimos imitar los logros vividos durante las OLIMPIADAS DE BRASIL, haciendo que los peques, se convirtieran en atletas, realizando algunas de las pruebas de atletismo que habían visto recientemente.
Calzada Romana de Gredos
De Cuevas del Valle al Puerto del pico
Hoy os proponemos una actividad nocturna para días de luna llena, como puede ser esta noche. Nosotros la hemos realizado varios años y la experiencia para los peques es muy positiva. Consiste en una excursión por la calzada romana con la increíble luz de la luna, sobre las piedras.