Los niños que juegan con sus padres son más felices y desarrollan más imaginación
Cuando se juega padres e hijos los niños demuestran ser más felices, imaginativos y tolerantes. Los niños que juegan en familia logran tener mejores resultados en el colegio, según los expertos. Por eso, el Observatorio del Juego Infantil nos ha mostrado “Los 10 principios fundamentales del juego familiar”.
Aunque sabemos que el juego es fundamental para el desarrollo de los niños, el 90 por ciento de los padres y el 81% de las madres españolas dedican poco tiempo a jugar con sus hijos, según un reciente estudio.
“Jugar es sencillo y sólo exige 5, 10 o 15 minutos al día para conseguir los beneficios que aportan el juego en los niños”, y si sus padres participan del juego este beneficio resulta duplicado en la felicidad de los niños.
VAMOS A CELEBRARLO JUGANDO
Se acerca el 19 de marzo y ese día solemos celebrarlo en familia, ya que al ser el día del padre todos intentamos reunirnos para pasar una velada entrañable y feliz, y que mejor manera que realizando unos juegos tradicionales, esos juegos que hasta los más mayores de la casa recuerdan y les gusta jugar ya que son sus juegos de niños.
¿Puede la falta de movimiento y de juego afectar a los niños en su desarrollo cerebral?
La ciencia ha constatado que sí.
Me ha encantado este blog deIsabel Fernández del Castillo donde nos muestra lo necesario que son los juegos en los niños y todas las ventajas que suponen en su desarrollo.
Aquí os dejo el blog para aquellos padres preocupados por sus hijos para hacerles reflexionar.
Jugar a la pelota de forma regular ayuda a cuidar el corazón
Se trata de un ejercicio versátil e intenso, con un efecto positivo en los factores de riesgo cardiovasculares de hombres y mujeres.
Quizás por eso es que la práctica regular del EJERCICIO mejora la función cardíaca y ayuda a controlar muchos factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión, el colesterol y el peso corporal. Y el beneficio es para ambos sexos.