¿Qué no puede faltar en la educación de tus hijos?
Estamos en un momento actual donde los padres nos preocupamos mucho por nuestros hijos y por su educación si cabe más. Recibimos mucha información por todos lados e intentamos filtrarla lo mejor que sabemos para llevar a cabo lo que nos parece mejor en el caso de nuestros hijos.
NO TODO SON SOBRESALIENTES
Hoy en el blog toca reflexionar un poquito sobre la educación y valores que estamos dando a nuestros hijos.
El Sistema Educativo español, está basado simplemente en aprobar un contenido y obtener una calificación, pero no refleja nada en el aprendizaje de otras materias fundamentales para la formación de los pequeños como son aprender a gestionar sus emociones, a tolerar el fracaso, a trabajar en equipo con sus compañeros, a respetarles, a desarrollar habilidades sociales...
Teoría de las inteligencias múltiples
Todos hemos oído hablar del coeficiente intelectual y por supuesto conocemos la definición de inteligencia como la capacidad de entender, comprender y resolver problemas.
Pero hoy vamos a hablar de un nuevo concepto en el estudio de la inteligencia que vamos a identificar como la teoría de las inteligencias múltiples que se basa en un nuevo modelo de definición y estudio de la inteligencia.
¿QUÉ PODEMOS HACER FRENTE A NIÑOS VIOLENTOS?
Después de tratar el tema del aumento de la agresividad en las aulas, me he dado cuenta que muchos padres, nos encontramos con este problema y no sabemos cómo actuar para enfrentarnos a él, de la mejor manera posible.
Consultando en diversas fuentes, hemos llegado a varias conclusiones, para intentar solucionar estos cuestiones, dando como principal solución una potencialización de la AMISTAD, para intentar frenar la violencia entre ellos.
Nosotros somos el mejor ejemplo para nuestros hijos
Sin duda alguna, tu ejemplo vale más que mil palabras a tus hijos. Todos los niños piensan, con cierto sentido crítico y mucha razón, que quizás los papás no hacemos todo lo que les pedimos que ellos hagan. ¿Por qué mi mamá me dice que no grite y luego ella lo hace? ¿Por qué me dice que guarde mi abrigo, si luego ella lo deja encima de la cama?
Es bien sabido que los niños imitan las conductas que ven en casa.
Desde que nacen, los niños aprenden por imitación. Son expertos observadores, y muchas veces nos pueden sorprender con la fidelidad de sus imitaciones.
Por eso en casa es muy importante que tengas conciencia del ejemplo que les estas dando. Tú eres el modelo que siguen.