El cocherito leré, me dijo anoche leré,
que si quería leré, montar en coche leré.
Y yo le dije leré, con gran salero leré,
no quiero el coche leré, que me mareo leré.
Te invito
¿A qué?
A un café.
¿A qué hora?
A las tres. (un ejemplo)
¡Una, dos, y tres ! (darían 3 saltos juntos y salen)
Yo tengo unas tijeras que se abren y se cierran (El saltador abre y cierra las piernas mientras salta dentro de la comba.)
Yo toco el cielo (Levanta un brazo.)
Yo toco la tierra (Toca el suelo con la mano)
Yo me arrodillo (Se arrodilla y se levanta rápidamente sin perder la comba)
y me salgo fuera (Se sale de la comba de un salto)
Rutas por la montaña con niños
Siempre es estimulante organizar cosas con los peques y los amigos, y disfrutar de una noche en la montaña, suena genial cuando eres un niño y te lo proponen para pasar el fin de semana.
Uno, dos, tres y cuatro
se venden cerillas en el estanco
y papel para fumar
por eso le llaman el estanco nacional.
Que entre al pelotón uno,
Pelotón dos, que entre el dos
Pelotón tres, que entre el tres
Pelotón cuatro, que entre el cuatro…
Pelotón uno, que salga el uno
Pelotón dos, que salga el dos…
Y así hasta que salen todos
La una,
La otra
La cara
De idiota
Que tiene…
(la que le toque)
¿Quién se la queda? ;Yo pido….; ¿Con quién vas…?
Queremos dedicar este blog a recordar las retahílas que utilizábamos en nuestros juegos de niños para decidir cómo íbamos a repartirnos para comenzar a jugar cuando necesitábamos o bien dividir el grupo por equipos o simplemente ver quien se la iba a quedar en el juego.
Las retahílas son ellas mismas un juego en sí, que resultaba igual de divertido, era otra parte más del juego. Saber con quién te iba a tocar era excitante y determinante muchas veces para formar los equipos.
Esta manera de decidir los grupos siempre gustaba más que no que los mayores eligieran su grupo de los mejores y dejaban para el final a los que peor jugaban, siendo esta manera al azar más beneficiosa para todos.
Hay muchas retahílas dependiendo de la zona de España donde nos encontremos pero hemos hablar de las que utilizábamos nosotros cuando éramos niños para recordar los buenos momentos y evocar una sonrisillas en todos aquellos que leáis este blog.