Diviertete con ocho juegos Populares en el colegio
Volvemos a las aulas a mostrar a los alumnos de tercero de primaria algunos de los juegos tradicionales, con más éxito en los recreos de hace unos añitos, cuando otras generaciones ibamos al colegio.
Cuando hablamos de juegos tradicionales queremos decir esos juegos que, desde hace mucho tiempo se vienen jugando generación a generación. Son sobre todo aquellos juegos que nos van enseñando nuestros papas o abuelos y que compartimos después con los amigos.
Básicamente se consideran Juegos tradicionales a los que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles o entre objetos caseros (cuerdas, gomas, telas, chapas). También tienen la consideración de tradicionales los juegos que se realizan con los juguetes más antiguos o simples (pelotas, canicas, etc.).
Para realizar la rueda de juegos tradicionales vamos a usar 6 objetos que podemos considerar como elementos básicos como son:
* Pañuelos
* Cuerdas
* Chapas
* Canicas
* Pelotas
Vamos a comenzar la actividad desarrollando un juego clásico con mucha historia ya que llegó a ser un deporte olímpico desde 1900 a 1920. Tiene varios nombres como la mayoría de los juegos tradicionales, ya que en cada región se les solía llamar de una manera característica.
Hablamos del juego de la cuerda, juego de la soga, tira y afloja, batalla de fuerza es un deporte que pone a dos equipos uno contra el otro en una prueba de fuerza.
Dos equipos se enfrentan, por intentar desplazar al otro a su campo y para ello se agarran a la cuerda de donde van a tirar cada equipo hacía un lado cuando comience la batalla. Una norma muy básica es intentar equilibrar los pesos de los equipos para dar más igualdad al juego. La soga es marcada con una línea central y dos marcas a cuatro metros de cada lado del centro de la línea.
Después de este deporte colectivo, vamos a comenzar con la rueda de juegos clásicos, donde vamos a juntarnos por equipos, formando 6 grupos para que cada uno vaya realizando un juego de la rueda, y así cada 5 minutos vamos saltando de juego en juego todos los grupos, para completar la rueda.
Esta primera rueda de juegos tradicionales estará compuesta de:
- Juego del triángulo (canicas)
- Juego del pisotón o telaraña (goma elástica)
- Juego de las vocales (pelota)
Cuando todos los equipos hayan completado la rueda, es decir, pasados unos 30 minutos. Vamos a proponer terminar la actividad, juntando al grupo de nuevo para desarrollar otro gran juego clásico, como es de la Gallinita ciega.
Y formando un gran corro todos juntos, terminamos esta jornada escolar de introducción de los juegos tradicionales en las aulas.
Agradecemos el gran interés, de todo el equipo de profesores de educación física, en la promulgación de estos juegos durante sus clases de deporte.
Y recordad que con el pack de juegos tradicionales, podeís realizar la rueda de juegos populares en cualquier lugar y en cualquier momento.
Comentarios