¿Quién se la queda? ;Yo pido….; ¿Con quién vas…?
Queremos dedicar este blog a recordar las retahílas que utilizábamos en nuestros juegos de niños para decidir cómo íbamos a repartirnos para comenzar a jugar cuando necesitábamos o bien dividir el grupo por equipos o simplemente ver quien se la iba a quedar en el juego.
Las retahílas son ellas mismas un juego en sí, que resultaba igual de divertido, era otra parte más del juego. Saber con quién te iba a tocar era excitante y determinante muchas veces para formar los equipos.
Esta manera de decidir los grupos siempre gustaba más que no que los mayores eligieran su grupo de los mejores y dejaban para el final a los que peor jugaban, siendo esta manera al azar más beneficiosa para todos.
Hay muchas retahílas dependiendo de la zona de España donde nos encontremos pero hemos hablar de las que utilizábamos nosotros cuando éramos niños para recordar los buenos momentos y evocar una sonrisillas en todos aquellos que leáis este blog.
Comenzamos con una que hacíamos sobre todo de más pequeñitos, recordáis el “PASE MISÍ, PASE MISÁ”
Pase misí, pase misá
Por la puerta de Alcalá
Los de adelante corren mucho
Los de atrás se quedarán
En este juego se agarraban los capitanes de los equipos de las manos y todos los demás formando una fila iban pasando por debajo de sus manos hasta que al terminar la canción, se quedaba uno de la fila atrapado por los brazos de los capitanes y tenía que decidir con quién de ellos quería jugar, de esta manera se colocaba detrás del elegido y se volvía a comenzar el juego hasta estar todo el grupo repartido entre los 2 capitanes.
Otro forma de elegir más rápida era con “PINTO PINTO GORGORITO”
Pinto pinto gorgorito
Dónde vas tu tan bonito
A la era verdadera
Pin pun fuera
O la variante
Pinto pinto gorgorito
Saca las cabras en 25
En qué lugar, en Portugal
En que calleja, la Moraleja
Saca la mano que viene la vieja
Y la que más utilizábamos en mis juegos era “UNA, DOLE….”
Una, dolé
Tele, catole
Quile, quilete
Estaba la reina
En su gabinete
Vino Gil, apagó el candil
Candil, candilón
Cuenta las 20 que las 20 son:
GUARDIA, LADRÓN
Ahora viendo jugar a mis hijos, he descubierto nuevas retahílas que utilizán en sus juegos:
“ZAPATITO BLANCO”
Zapatito azul
Dime cuántos años
Tienes tú
(el niño señalado dice su edad y se cuentan los años dichos para designar el que se libra de quedarse, así se sigue contando hasta que queda el que se la queda)
“PICA PICA PIEDRA”
Dijo así
Dabadadabadu
Te las quedas tú
Pero como conclusión, las retahílas de antes o las nuevas siguen siendo una fantástica manera de iniciar los juegos en los niños, desde elmercaderdejuegos os animamos a que recordéis las que más usabais vosotros y se las contéis a vuestros hijos de esta manera no se perderán en el olvido y es una manera estupenda de compartir los tesoros de la historia con los pequeños, ya que a ellos cualquier manera de jugar les va a parecer lo mejor del mundo.
Comentarios