La castañada es una fiesta popular que se celebra después de la recogida de esta fruta, durante el mes de noviembre y en muchas regiones.
Aunque en cada localidad existe una tradición diferente, todas ellas tienen en común las castañas asadas.
En Galicia esta festividad se conoce como Magosto es costumbre encender hogueras para asar las castañas y posteriormente saltar sobre el fuego para tener suerte.
En Asturias se le llama Amagüestu y se diferencia en que las castañas se acompañan con sidra dulce.
En Sanabria (Zamora) las castañas se asan con miel o se toman cocidas con leche.
En Cataluña se celebra la Castanyada, donde además de castañas asadas, también se degustan los conocidos panellets, boniatos y fruta confitada
En algunas localidades del País Vasco se celebra la festividad Gaztainerre, donde se sirven las castañas asadas acompañadas de caracoles.
En Extremadura es una tradición ir a merendar al campo la Chaquetía, una comida consistente en frutas del tiempo como higos pasos, nueces, bellotas, granadas y castañas, acompañadas de dulce de membrillo y tortas típicas o panes especiales.
Como vemos, a pesar de las numerosas tradiciones y celebraciones que se llevan a cabo durante los primeros días de noviembre, todas ellas tienen como protagonista la castaña.
http://www.hogarmania.com/cocina/201110/castanada-12335.html
Nosotros para celebrarlo y ya que hemos tenido que hacernos con una buena cantidad de castañas para llevar al colegio, ya que van a celebrar allí también un día de fiesta “LA CASTAÑADA”, vamos a utilizar todas las castañas que nos sobren para realizar manualidades.
Y buscando por internet he encontrado muchas buenas ideas para proponer a nuestros peques, os muestro las propuestas y ya veremos cuando hagamos el TALLER DE CASTAÑAS, como quedan…
MANUALIDADES CON CASTAÑAS
Aquí os dejamos todas las propuestas y ya os mostraremos en otro blog todas nuestras creaciones.
Recordad que lo más divertido es JUGAR con los peques y fomentar su imaginación proporcionándoles recursos para hacerlo.
Comentarios