¿QUÉ EXTRAESCOLARES ELIJO?
Qué difícil decisión nos toca realizar en estas fechas para intentar elegir lo mejor para nuestros peques. En esta tesitura estamos muchos padres así que nos hemos animado a realizar este blog resumen con los factores a tener en cuenta para ayudaros en la decisión final.
Ya que estas actividades, que pueden tener muchas virtudes y ser beneficiosas para los niños, responden muchas veces, según distintos expertos, solo a las necesidades de unos padres trabajadores que tienen que compaginar su horario de trabajo con el tiempo libre de sus hijos, y para ello deben elegir lo mejor para ellos dentro de sus posibilidades, intentando no caer en el error de seleccionar las clases en función de sus gustos y no de los de sus hijos ya que pueden llegar a suponer una carga demasiado pesada para algunos niños y niñas.
Factores a tener en cuenta:
1- Edad del niño
2- Horario de la actividad y tiempo que va a ocuparle.
3- Coste económico
4- Beneficios que conlleva
5- Interés del niño, motivación
6- Ayudar a resolver un problema ya sea de sociabilidad, psicomotricidad, pereza…
7- Nunca pueden llegar a saturar el tiempo libre de que dispone el niño
8- Intentar Compaginar actividades educativas con otras más lúdicas
9- Evitar volcar en los niños nuestras aspiraciones frustradas apuntándolo a lo actividades que gustan a los padres y no a los hijos.
10- Recordad que recomiendan dejar tiempo libre para que puedan jugar, descansar y estar con la familia.
11- Se recomienda no sobrepasar las 3 actividades diferentes a la semana
12- Nunca sobrecargar al pequeño, probamos y si vemos que está más cansado nos replantearemos las extraescolares a las que podemos llevarle
En principio creo que con estos factores a reflexionar, os puedo ayudar un poquito en vuestra decisión final.
Este pequeño listado lo he ido sacando en función de la lectura realizada a estos blog que os dejo enlazados por si queréis profundizar más en el tema.
Suerte en vuestras decisiones y recordar que todo lo hacemos por hacer más felices a los nuestros.
Pero recordad que lo más importante es intentar pasar tiempo de ocio, jugando con ellos y realizando actividades conjuntas.
http://www.crecerfeliz.es/Ninos/Desarrollo-y-aprendizaje/Actividades-extraescolares-para-ninos
http://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/actividades_extra/edad.htm
http://www.padresonones.es/noticias/ampliar/697/actividades-extraescolares-estresamos-a-los-ninos%3F
http://www.todopapas.com/ninos/educacion/actividades-extraescolares-cual-le-conviene-a-mi-hijo-1153
http://www.serpadres.es/3-6-anos/educacion-desarrollo/especiales/especial-actividades-extraescolares
http://elpais.com/diario/2010/09/01/sociedad/1283292001_850215.html
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/05/11/psiquiatriainfantil/1305112108.html
Comentarios